martes, 30 de junio de 2015



Cuestionario de Interrupciones en Arduino

1.- ¿Qué pin de Arduino te da la interrupción hardware 0 ?
a)0         b)1         c)2          d)3

2.- ¿Qué pin de Arduino te da la interrupción hardware 1? 
a)0         b)1         c)2          d)3        

3.- ¿Cuándo se dispara el RISING en Arduino? 
a) cuando pasa de HIGH a LOW                 b) cuando el pin es LOW             
c) cuando pasa de LOW a HIGH                 d) cuando el pin es HIGH

4.- ¿Cuándo se activa el FALLING en Arduino? 
a) cuando pasa de HIGH a LOW                b) cuando el pin es LOW             
c) cuando pasa de LOW a HIGH                 d) cuando el pin es HIGH

5.- ¿Que evento se usa normalmente para hacer interrupciones en Arduino? 
a) Llamada por software              b) evento programado                                c) evento hardware

miércoles, 24 de junio de 2015

Test #4 PWM

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1966877/test_pwm.htm

Práctica 4



Programa controlador de pulso PWM
Consiste en la programación de una entrada analógica y una salida digital controlada por un potenciómetro, cyua función es mover un motor y ver la señal resultante en un osciloscopio.

Se muestra a continuación el código utilizado para la práctica:

int valorPOT = 0;
int valorMOTOR = 0;
void setup()
{
pinMode(9, OUTPUT);
pinMode(A0, INPUT);
}
void loop()
{
valorPOT = analogRead(A0);
valorMOTOR= map(valorPOT,0,1023,0,255); //Esta función, lo que hace es que convierte el valor minimo y máximo de la entrada analógica a los valores minimos y máximos de PWM que su salida en el arduino varia de 0 a 255
analogWrite(9, valorMOTOR);
delay(100);
}

Esto se puede explicar principalmente en que el potenciómetro envía una señal regulada, el código la procesa y convierte a señal digital, mediante un puerto PWM del ARDUINO se regula la corriente que le llega al motor y se le da un movimiento a algún ángulo indicado en la señal enviada. Para corroborar este proceso, se colocaron puntas de osciloscopio para ver la señal de salida del circuito, y tener una idea gráfica de cómo se comportan las señales de la práctica enviadas.

Se muestra a continuación un video mostrando el proceso antes explicado:


lunes, 22 de junio de 2015

Cuestionario #3 PWM

1.-La modulación por ancho de pulsos de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica:
a)   La velocidad de propagación de onda.
b)   La cantidad de energía que se envía a una carga.
c)   ciclo de trabajo de una señal periódica.
d)Todos los anteriores.

2.-Para que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica:
a)   Para transmitir información en canal de comunicaciones.
b)   controlar la cantidad de energía que se envía a una carga.
c)   Para comparar dos entradas y una salida.
d)   Inciso a y b .

3.-Como se define el ciclo de trabajo de una señal periódica:
a)   PWM (pulse-withmodulation).
b)   Ancho relativo de su parte positiva en relación con el período.
c)   Tiempo en que la función es positiva en relación con el periodo de la función.
d)   Todos los anteriores.

4.-La construcción típica de un circuito PWM se lleva a cabo mediante:
a)   Un comparador con dos entradas y una salida.
b)   La entrada de un oscilador de onda y una señal modulada
c)   El controlador de carga y una fuente de alimentación.
d)   Todos los anteriores.

5.-Indique la aplicaciones para la modulación PWM  (pulse-withmodulation):
a)   Regular la velocidad de giro de motores de inducción o asíncronos
b)   Controlar fuentes conmutadas.
c)   Choopers para sensores en ambientes ruidosos
d)Todos los anteriores.

martes, 16 de junio de 2015

Cuestionario #2 ARDUINO



Preguntas acerca de Código arduino:
1.- ¿Cuántas veces se cicla el “void set up”?
a) 1        b)0         c) Las que marques        d)3
2.- ¿Cuántas veces se cicla el “void loop”?
a)1                  b) Siempre cicla                      c) 3
3.- ¿Dónde puedes poner en que pines están las salidas y entradas del arduino?
a) void set up    b) antes del void set up              c) void loop        d) respuesta “a” y “b”
4.- ¿En qué parte de la barra esta la opción donde eliges que puerto serial ocuparas?
a) Archivo           b) Sketch           c) Herramientas                              d) Editar
5.- ¿Con que marcas las salidas analógicas?
a) El número del pin    b) una A antes del número del pin   c) una onda antes del número del pin

Preguntas acerca de Características arduino:
1.- ¿Qué parámetro tienen las salidas de voltaje PWM en arduino?
a)0 a 1023           b)0 a 255             c)0 a 9600            d)0 a 32,256
2.- ¿Qué representan los led TX y RX del arduino?
a) Encendido     b) Cuando corres el programa       c) Monitor serial         d) Reset
3.- ¿Cuál es el único pin que tiene su propio LED en la placa arduino?
a) A0                     b) 9                        c) 13                      d) 11
4.- ¿Cuál es el amperaje máximo que pueden recibir los pines digitales del arduino?
a) 40mA               b) 20mA              c) 50mA               d) 25mA
5.- ¿Cuál es la corriente continua en el pin 3.3v de arduino?
a) 40mA               b) 20mA              c)50mA                d)25mA